QUÉ HACEMOS
Desde CORY’S – Investigación y Conservación de la Biodiversidad, trabajamos aplicando nuevas tecnologías para el estudio de la fauna y el medio natural. Realizamos inventarios faunísticos, anillamiento científico, educación y divulgación ambiental. También realizamos asesoramiento técnico en materia de medio ambiente, especialmente en temas relacionados con aves marinas.
PROYECTOS
En CORY’S – Investigación y Conservación de la Biodiversidad, trabajamos tanto en proyectos propios de conservación e investigación, como otros proyectos en los que están implicadas más entidades.
Dónde trabajamos
Trabajamos en todo el ámbito estatal, tanto en el medio marino como en el medio terrestre. En el mar, trabajamos en aguas de competencia autonómica y/o estatal, correspondientes a las cinco demarcaciones marinas españolas.Puedes seleccionar sobre el mapa para ver que proyectos realizamos en cada región

Demarcación Levantino-Balear e islas Baleares

En esta demarcación CORY'S trabaja evaluando las especies de aves marinas de la Directiva Aves, tanto nidificantes como invernantes y migradoras
Colaboramos en el análisis de datos espaciales del programa MIGRA
Demarcación Canaria

En Canarias CORY'S realiza una parte muy importante de su actividad:
Proyecto PhaethON
Evaluación de las especies de aves marinas de la Directiva Aves.
Acciones preparatorias de INTEMARES para la Identificación de zonas importantes en el mar de la pardela chica
Los integrantes de CORY'S trabajaron en el proyecto Mistic Seas II para la puesta en marcha de programas de seguimiento de Aves marinas en la Macaronesia
Demarcación Noratlántica

En esta demarcación CORY'S trabaja evaluando las especies de aves marinas de la Directiva Aves, tanto nidificantes como invernantes y migradoras.
Desde CORY'S se realizan censos de aves marinas para SEO/BirdLife en la campaña DEMERSALES del IEO (en el marco de INTEMARES)
Demarcación Estrecho-Alborán

En esta demarcación CORY'S trabaja evaluando las especies de aves marinas de la Directiva Aves, tanto nidificantes como invernantes y migradoras
Demarcación Sudatlántica

En esta demarcación CORY'S trabaja evaluando las especies de aves marinas de la Directiva Aves, tanto nidificantes como invernantes y migradoras
Ámbito estatal

En esta demarcación CORY'S trabaja evaluando las especies de aves marinas de la Directiva Aves, tanto nidificantes como invernantes y migradoras
Trabajamos en el análisis de datos espaciales del programa MIGRA que abarca el conjunto de territorios estatales, así como en la elaboración de los textos
Norte de África

El análisis de datos espaciales del programa MIGRA durante las migraciones comprende o puede comprender territorios del norte de África
PARA QUIÉN TRABAJAMOS
Trabajamos para la administración pública y organizaciones sin ánimo de lucro.Ministerio para la Transición ecológica (MITECO)
Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife)
Colaboramos principalmente en proyectos del programa marino de SEO/BirdLife. También colaboramos con programa de Migración y el Área de Estudio y Seguimiento de Avifauna. Entre los proyectos en los que hemos trabajado destacan el programa MIGRA, Oilmap o Intemares. Además Marcel Gil-Velasco forma parte del Comité de Rarezas de SEO/BirdLife.
Dirección General de Protección de la Naturaleza del Gobierno de Canarias
Nuestros trabajos en Canarias cuentan con el apoyo del Gobierno de Canarias. Hemos trabajado para ellos en el proyecto Mistic Seas II y en el proyecto PhaethON, del trópico a Canarias.
Fundación Biodiversidad
Hemos trabajado en diversos proyectos con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, entre ellos Canarias con la Mar I y II y el proyecto PhaethON, del trópico a Canarias. Se nos ha contratado para realizar los trabajos con aves marinas del proyecto Mistic Seas I.